Páginas

viernes, 1 de diciembre de 2023

Multimedia e Hipermedia aplicadas en Educación.

TEMA 5 (TECNOLIGIA EDUCATIVA) 

Multimedia e Hipermedia aplicadas en Educación.

La Hipermedia surge como resultado de la fusión de dos tecnologías, el hipertexto y la multimedia, el hipertexto es la organización de una determinada información en diferentes nodos, conectados entre sí a través de enlaces, los nodos pueden contener sub-elementos con entidad propia, un hipertexto estaría formado por un conjunto de nodos conectados y relacionados temática y estructuralmente.

La tecnología multimedia es la que permite integrar diferentes medios (sonido, imágenes, secuencias, texto) en una misma presentación, en cambio, la Hipermedia es un conjunto de procedimientos para escribir, diseñar, o componer de tal manera que la combinación de las dos tecnologías es esencial en los entornos Informáticos permitiendo un cambio en el desempeño académico.

La hipermedia y la multimedia, han existido en el mundo de las tecnologías de información y comunicación, prácticamente desde sus inicios, solo que, en el contexto actual de pandemia por el coronavirus, su uso en el entorno educativo, se le ha dado una mayor relevancia.





MODELO CAIT

TEMA 4 (TECNOLIGIA EDUCATIVA)

 MODELO CAIT

El modelo CAIT (Constructivo Autorregulado Interactivo Tecnológico) representa una concepción del aprendizaje enmarcada dentro de la línea de la psicología cognitiva actual, ya que es un modelo que su implementación implica la integración de las diferentes propuestas actualmente existentes para facilitar el aprendizaje significativo: 

-Solución de problemas

-Aprendizaje basado en proyectos

-Estudio de casos, método socrático

Este modelo es aplicable tanto en contenidos curriculares como en situaciones complejas que puedan ocurrir en el aula, tanto procesos como contenidos están integrados en la unidad de trabajo del alumnado desarrollando conocimientos y habilidades al mismo tiempo. Por otra parte, este modelo se apoya en cinco principios que identifican y definen la cadena de sucesos o fenómenos que pasan o deberían de pasar por el pensamiento del alumno mientras aprende. 

Los cinco principios son:

-Principio de sensibilización

-Principio de elaboración

-Principio de personalización

-Principio de aplicación

-Principio de evaluación









¿Qué es un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)?

TEMA 3 (TECNOLOGIA EDUCATIVA)

 ¿Qué es un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)?

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) es un sistema o software que proporciona el desarrollo y distribución de diversos contenidos para cursos on-line y asignaturas semipresenciales para estudiantes en general. Por lo que, un AVA es un ambiente virtual, diseñado para ayudar a profesores y tutores a gestionar materiales de estudios tanto complementarios como para cursos que exclusivamente se desarrollan en Internet.

Su objetivo principal es crear una verdadera aula en Internet, trayendo a la pantalla del alumno una nueva experiencia de aprendizaje, donde es posible:

-Realizar actividades programadas.

-Intercambiar ideas

-Tener acceso a diversos materiales de las disciplinas estudiadas.

-Acompañar su progreso en el curso.

Ejemplos de ambientes virtuales de aprendizaje:

Herramientas de Google

Varias herramientas de Google han sido adoptadas como plataformas educativas y recursos innovadores para mejorar la calidad educativa, por lo que se han implementado podcasts, wikis y blogs para propiciar oportunidades originales de aprendizaje.

MOOC es Coursera

MOOC es Coursera, da una iniciativa de varias instituciones estadounidenses e internacionales, cuya plataforma ofrece cursos, certificados y títulos en línea de universidades y empresas reconocidas alrededor del mundo.



Entornos y ambientes de soporte para Educación a Distancia.

TEMA 2 (TECNOLIGIA EDUCATIVA)

 Entornos y ambientes de soporte para Educación a Distancia.

La educación actual cada día incorpora el empleo del uso de las herramientas tecnológicas para recibir educación en cualquier parte del mundo, sin embargo, el aprendizaje a distancia en línea se ofrece no solo en instituciones de educación a distancia postsecundarias, sino también, en universidades tradicionales, con los avances en las tecnologías móviles e inalámbricas, completar los estudios académicos en cualquier lugar y en cualquier momento ya es algo factible.

 Por lo que en la educación a distancia, la comunicación mediada por computadora, el diseño por instrucción, las características del alumno, la tecnología educativa y los resultados del aprendizaje son las piezas claves para el éxito en el conocimiento, así mismo dentro de un ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio que se crea en Internet para propiciar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas y estudiantes, a partir de plataformas que favorecen las interacciones entre estos usuarios para realizar un proceso de aprendizaje.



Aplicaciones de las TIC en Educación.

 TEMA 1. (TECNOLOGIA EDUCATIVA)

Aplicaciones de las TIC en Educación.

Las TIC se refiere generalmente donde combinan un sistema digital con un soporte físico, comúnmente denominados por software y hardware, por ejemplo, las tabletas, computadoras, celulares, pantallas, proyectores, micrófonos y demás dispositivos involucrados operan mediante programas, sistemas operativos, algoritmos y conexiones de red. Sin embargo, las TIC también abarcan a los recursos de acceso universal en el internet, tanto informativos como destinados a la comunicación, por ejemplo, las plataformas virtuales de aprendizaje, los webinars, las redes sociales, el correo electrónico y los sistemas de mensajería, etc, por lo que la brecha digital educativa aún es amplia, pero las escuelas, docentes y estudiantes que disponen de herramientas tecnológicas y cierto nivel de conectividad, generalmente usan las TIC para:

1.- Sustituir soportes físicos de la información, principalmente los libros y los cuadernos.

2.-Presentar contenidos dinámicos y audiovisuales, principalmente diapositivas y videos. 

3.-Investigar información.

4.-Diseñar y organizar contenidos curriculares. 

5.-Realizar actividades interactivas, por ejemplo, juegos didácticos o recorridos virtuales. 

6.-Comunicarse con compañeros y docentes.

Por lo tanto, las TIC en educación promueven la enseñanza, así como todos sus procesos paralelos, desde inspirar, motivar, facilitar, agilizar e incluso fomentar el pensamiento crítico.



martes, 28 de noviembre de 2023

CARTEL DEL TEMA DE USOS DE FACEBOOK



 

USO EDUCATIVO DE FACEBOOK

 

USO EDUCATIVO DE FACEBOOK

Este video nos habla que Facebook es una red social que desde su lanzamiento en el año 2004 su uso se ha extendido a nivel mundial siendo una de las redes sociales por excelencia en cuanto a nivel de usuario, esta red para llevar su uso a nuestras clases y sacarle el máximo partido como docentes realmente su nacimiento fue en una universidad cómo fue Harvard por parte de un grupo de alumnos encabezado por Mark y fruto y una necesidad de trabajar de forma colaborativa está dedicado a resaltar los usos educativos que podemos dar a la red social Facebook, sin embargo Facebook se compone principalmente de perfiles, de grupos y de páginas qué supone esto que tengamos a nuestro alcance una red de contactos profesionales afines a nuestro campo de estudio si tejemos una buena red podremos contactar colaborar y participar con profesionales en grupos y en páginas accediendo a una información y consiguiendo un gran número de oportunidades que de otra manera no sería posible o sería más difícil

Las recomendaciones para usar Facebook en nuestra profesión como docentes

Nos dice que una de ellas es la creación de una gran red de contactos con colegas y profesionales de una área de investigación otra es la de ser una gran fuente de información de contenidos podemos participar o crear un grupo dedicado un tema y así tener en un solo lugar toda la información agrupada y actualizada podemos publicar difundir y compartir es una gran herramienta de marketing potentísima para dar a conocer las investigaciones artículos publicaciones y trabajos del docente si además de todo esto hacemos partícipes a los alumnos serán uno más en la gran red de conocimientos serán un miembro más en los grupos y podrán comentar en las páginas creadas para difundir nuestros por último se considera que Facebook pone a nuestra disposición recursos como la realización de directos con Facebook live, la creación de eventos y las encuestas ampliamos todavía más las posibilidades de aplicar en el aula muchas más actividades podemos hacer eventos en directo sobre prácticas entrevistas a profesionales, resolución de ejercicios y tutorías incluso hacer clases en directo.

Este video nos habla que Facebook es una red social que desde su lanzamiento en el año 2004 su uso se ha extendido a nivel mundial siendo una de las redes sociales por excelencia en cuanto a nivel de usuario, esta red para llevar su uso a nuestras clases y sacarle el máximo partido como docentes realmente su nacimiento fue en una universidad cómo fue Harvard por parte de un grupo de alumnos encabezado por Mark y fruto y una necesidad de trabajar de forma colaborativa está dedicado a resaltar los usos educativos que podemos dar a la red social Facebook, sin embargo Facebook se compone principalmente de perfiles, de grupos y de páginas qué supone esto que tengamos a nuestro alcance una red de contactos profesionales afines a nuestro campo de estudio si tejemos una buena red podremos contactar colaborar y participar con profesionales en grupos y en páginas accediendo a una información y consiguiendo un gran número de oportunidades que de otra manera no sería posible o sería más difícil.

https://www.youtube.com/watch?v=k_nCXj07yKc




JUEGO

 Juego de Smart

Este juego al introducirnos nos da una breve explicación que nos menciona que el montañoso centro de la ciudad de interlad es el lugar donde se cruzan todos los caminos a lo que también nos menciona que debemos de estar seguros sobre que queremos compartir sin embargo también nos dice que la información viaja a la velocidad de la luz y alguien está compartiendo demasiado entre los internautas que conocemos el siguiente paso de este juego nos da unas breves explicaciones como las siguientes haz que las publicaciones reboten en los espejos que lleguen a los internautas  correctos después de dicha introducción comenzamos a jugar donde te asé preguntas de lo que debes compartir y dónde es lo correcto que debes enviárselos ya sea a padres, amigos o público  donde debes lanzar esa publicación y con ayuda de los espejos va rebotar la publicación si es correcto te da una pequeña explicación por qué si y así si es lo contrario al finalizar esta parte te manda a la siguiente parte donde ahora completas  frases eligiendo la palabra correcta, posteriormente seguimos en donde te pone tres cajitas la primera que es hacia los padres, el segundo hacia los amigos y el tercero hacia el público donde dependiendo de la frase que te aparezca un tu papelito eliges una cajita que creas que es la correcta al finalizar con este juego te da un reconocimiento por tu esfuerzo donde en lo personal es algo muy satisfactorio ya que te felicita por un buen trabajo. En conclusión, este juego para mí fue un juego que te aporta ciertos conocimientos por lo que hace que el juego sea más interesante.

https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/interland


PROTEGTE DE LOS ENGAÑOS EN LA WED

 

PROTEGTE DE LOS ENGAÑOS EN LA WED

Este video nos habla que la mayoría del contenido que encuentras en la web es bueno y puede ser útil pero al igual que en el mundo real también debes tener cuidado con los engaños ocasionados por lo que no es buena idea aceptar regalos extraños el mismo principio se aplica en internet si alguien te ofrece un cupón de descuento a Hawái debe sospechar de su intención ingeniería sociales pueden ocurrir por el correo electrónico anuncios o páginas web algunos ataques pueden ser bastante fáciles incorporar para evitar los engaños en internet los engaños más comunes suceden a través del correo electrónico los correos de ingeniería social parecen ser de una fuente legítima pero no lo son sin embargo esta video nos menciona un ejemplo, pueden hacerse pasar por un banco decir que tu cuenta ha sido comprometida y pedirte que envíes rápidamente tu contraseña para evitar problemas mayores por lo que nunca envíes información personal por correo electrónico si no estás completamente seguro, los atacantes usarán todo tipo de trucos para hacerte creer que la dirección del remitente es legítima creando direcciones que se parecen a las de las personas o compañías que ya conocemos no a lo que dice que no contestemos  directamente el mensaje a menos que estés seguro de quién es el remitente y no hagas clic en los enlaces del correo electrónico en cambio abre una nueva ventana y escribe el sitio oficial del banco o empresa y busca la dirección de contacto.

 La ingeniería social también puede suceder cuando visitas una página web los estafadores suelen crear URL similares de introducir información personal comprueba la URL para asegurarte que comienza con https y que está precedida por un icono de candado cerrado además de esto existe  otros engaños pueden ocurrir a través de la descarga de software malicioso o no deseado que daña tu dispositivo y puede robar tu información personal un sitio web o un anuncio por lo que  no tienen la capacidad de detectar si tu equipo está comprometido si al navegar por la web es un mensaje que dice que tu computadora está infectada y te pide que descargues software donde debemos de desconfiar de el.

https://www.youtube.com/watch?v=_BF0QWsFh3I





Preguntas

 


Proyecto Integrador